La infancia es una de las etapas más importantes en el desarrollo de una persona. Como padres, es normal que busques métodos y herramientas para que tu niño desarrolle su mente y su cuerpo de la mejor manera. Una opción muy recomendable son los vehículos de movilidad eléctricos.
Estos son seguros, ecológicos y ayudan a los niños a desarrollar su sentido de la coordinación, son actividades al aire libre, estimulan la creatividad e impulsa su crecimiento psicomotriz. Podemos encontrar diferentes opciones.
¿Qué vas a encontrar en Infantil?
Patinetes eléctricos para niños
Una de las opciones más populares entre niños y adolescentes. Los patinetes eléctricos son la alternativa moderna a los clásicos patinetes. Son divertidos a la vez que seguros. No cuentan con gran velocidad ni potencia como para que se hagan daño, pero no son lo suficientemente lentos para ser aburridos.
Ventajas:
- Portátil: Son ligeros, pequeños y fáciles de guardar y de llevar incluso para un niño.
- Seguros: A diferencia de los patinetes convencionales, los eléctricos cuentan con buenos sistemas de frenado además de unas ruedas con buen agarre a muchos tipos de superficie, para evitar caídas.
- Ruido mínimo: Estos vehículos son silenciosos. Sus motores de potencia justa no hacen gran ruido al funcionar.
- Desarrollo psicomotriz: Utilizarlos, por ejemplo, en el parque, hará que el niño aprenda a controlar su sentido del equilibrio y movimiento. Se volverá más ágil, seguro y se desenvolverá mucho más fácil con la práctica, ayudándolo en su desarrollo físico.
Cosas a tener en cuenta antes de comprar:
- Número de ruedas: Dependiendo de la edad de tu hijo, querrás considerar cuantas ruedas debe tener el patinete. 3 ruedas aportan más estabilidad y seguridad, ideal para los más pequeños. 2 ruedas dan mucha más libertad y maniobrabilidad, perfecto para los más mayores si quieres que tengan más desenvolvimiento.
- Altura y peso soportado: No es solo tener en cuenta cuánto pesa y mide el niño que va a usar el patinete, sino considerar que va a ir creciendo y dejar atrás rápidamente el aparato. La altura es importante tenerla en cuenta para el manejo del equilibrio.
- Batería: Aunque el patinete no se vaya a utilizar para cubrir largas distancias, una tarde completa de uso en el parque puede gastarla al completo. Así que asegúrate de que tenga la suficiente autonomía necesaria.
- Diseño: Es importante que el diseño del patinete agrade al niño y se sienta cómodo en él, después de todo es él quien lo va a usar.
Coches eléctricos para niños
Un pequeño coche para que tu hijo de vueltas por el parque puede darle los mejores momentos y recuerdos de su infancia. Son muy seguros, rápidos y, al ser eléctricos, no liberan sustancias ni gases tóxicos dañinos para el medio ambiente o para el niño.
Ventajas:
- Desarrollo: Hablamos ya no solo de su desarrollo psicomotriz, que también, sino que adquirirá habilidades de manejo y conocimiento de seguridad vial desde muy temprana edad.
- Seguridad: Estos coches cuentan con diseños con muy buena maniobrabilidad y estabilidad, haciendo que sea muy difícil que se volteen o que pierdan el control. También, por ley, cuentan con muy buen sistema de frenos y algunos diseños permiten que los padres puedan manejarlos remotamente.
- Actividad al aire libre: Un coche eléctrico puede darle horas de diversión a un niño, alejándolo un poco de los dispositivos móviles y haciéndolo disfrutar al aire libre mientras interactúa y socializa con otros niños.
Cosas a tener en cuenta antes de comprar:
- Potencia: Especialmente en relación a la edad de tu hijo. Por norma general y dependiendo del peso, los de 6V suelen ser para niños de 1 a 4 años; los de 12V de 5 a 6 años y soportan carga de hasta 30 kg; los de 24V, por su parte, cuentan a menudo con dos plazas y soportan dos niños de 3 o 4 años; y los de 36V ya suelen ser más grandes y orientados para mayores, alcanzan velocidades superiores a los 20 km por hora.
- Autonomía: La potencia tiene que estar relacionada con la capacidad de la batería para que el o los niños puedan disfrutar del vehículo durante varias horas.
- Seguridad: Es importante que estés atento a varios aspectos de la seguridad del coche: material de la carrocería y su estabilidad, cinturones, retrovisores y palancas.
Motos eléctricas para niños
Las motos eléctricas son un punto intermedio entre la versatilidad de un patinete y la seguridad y estabilidad de un coche. Son una alternativa de baja velocidad para niños de 3 a 8 años de edad.
Ventajas:
- Divertida: Aunque 4 o 5 km por hora pueda sonar a poca velocidad, para un niño de 3 años que sea su primera experiencia con un vehículo, puede ser muy emocionante.
- Seguridad: Estas motos cuentan con un diseño muy estable y seguro. Cuenta con ruedas de apoyo para ayudar a mantener el equilibrio al inicio y es muy complicado que se caiga. Ayuda a que vaya a velocidades bajas y controlables.
Cosas a tener en cuenta antes de comprar:
- Potencia: Suelen encontrarse modelos de 6 y 12V. Los primeros suelen alcanzar velocidades de hasta 3 km por hora, los segundos de hasta 6 km por hora.
- Peso máximo: Muchos modelos cuentan con un asiento para dos niños, pero es importante que tengas más en consideración el peso máximo ya que puede variar. Por lo general, suelen llegar hasta los 40 kg de peso máximo.
Todos estos vehículos eléctricos son una alternativa ecológica y divertida para que los niños desarrollen sus capacidades a la vez que se entretienen al aire libre. Examina las opciones para saber cuál se adapta mejor a lo que quieres para tu niño y siempre verifica las medidas de seguridad de los vehículos. Recuerda siempre utilizar casco y todas las protecciones.