Hoverboards
Un hoverboard es una tabla auto-equilibrada, una especie de scooter sin manillar. Funciona mediante dos sensores, uno debajo de cada pie, que detectan la presión que se ejerce sobre la tabla. El hoverboard se moverá en la dirección en la que te inclines. Son una manera muy divertida y eficaz de desplazarte.
¿Qué vas a encontrar en Hoverboards?
Cómo funcionan los hoverboards
Los hoverboards cuentan con un sistema giroscópico, el cual los dota de una movilidad distinta a otros medios de transporte eléctricos que se utilicen actualmente. De hecho, se trata de la misma tecnología que tenían los antiguos Segways. Si a un Segway le quitamos el manillar, el resultado es prácticamente un hoverboard.
La primera vez que montes en un hoverboard, empieza poniendo un pie. Si sabes montar en longboard, ya tienes una parte avanzada. De hecho, existen también skates y longboards eléctricos. Una vez que lo detecte, apoya el segundo, tratando de no moverte demasiado. Puedes probar apoyándote en una pared o barandilla para no perder el equilibrio. Si ya has conseguido mantenerte de pie, es hora de empezar a inclinar el cuerpo poco a poco.
Para comenzar a moverte con el hoverboard, debes inclinar tu cuerpo hacia adelante o hacia atrás. El hoverboard se moverá en la misma dirección en la que te hayas inclinado. Para detenerte, simplemente vuelve a colocar la posición de tu cuerpo perpendicular al suelo. El equilibrio es fundamental para no caerte. Es por eso que deberás empezar poco a poco.
Es cierto que la primera toma de contacto con un hoverboard puede ser algo complicado de manejar. Pero con un poco de práctica te darás cuenta que es más fácil de lo que pensabas, y en pocas horas aprenderás a moverte con destreza sobre este sistema de autoequilibrio.
Qué tener en cuenta al comprar un hoverboard
Al comprar un hoverboard, debes asegurarte de que el modelo que elijas cumple con todas las normas de seguridad. Dependiendo del peso de la persona que lo vaya a montar, el terreno por el que circular y el modelo, la batería tendrá una duración u otra. Es importante que esto sea uno de los factores en los que te fijes antes de elegir tu hoverboard, ya que la autonomía es totalmente decisiva. También es importante tener en cuenta los terrenos por los que te desplazarás, ya que existen distintos materiales y tamaños de ruedas de hoverboard, cada uno preparado para un tipo de desplazamiento.
Variaciones de los hoverboard
Hoverkart
Un Hoverkart es una especie de carrito para hoverboard. Se puede agregar a cualquier hoverboard para convertirlo en un kart que se mueve con el peso del cuerpo. Cuenta con un asiento, un reposapiés y dos palancas que permiten controlar la dirección hacia la que se mueve.
Hovershoes
Los hovershoes son una versión más compacta y ligera de los hoverboards. Se trata, como su nombre indica, de zapatos auto-equilibrados. Funcionan de la misma manera que los hoverboards, solo que mediante dos tablas independientes: una en cada pie.
Ventajas de los hoverboard
- Los hoverboards tienen un peso muy reducido, así que podrás llevarlo prácticamente a cualquier sitio.
- La diversión con tu hoverboard está asegurada, y todo camino se convertirá en una aventura.
- Los hoverboards son ecológicos. Se cargan como si de un teléfono móvil se tratase, así que no generan dióxido de carbono.
- Evita atascos innecesarios desplazándote con tu hoverboard, y llega puntual a todos sitios.
- Ahorra dinero comprando un hoverboard y desplazándote sin gastar un céntimo de combustible. Solo tendrás que ponerlo a cargar cuando llegues a casa.
Accesorios para hoverboard
Hay muchos accesorios para hoverboard disponibles en el mercado. Pueden estar destinados a mejorar la seguridad, como cascos y protecciones, o para decorar tu tabla. También encontrarás bolsas para transportarlos y guardarlos de forma segura.¿Es fácil aprender a conducir un hoverboard?
Requiere práctica. La cantidad de horas invertida en aprender a manejar el hoverboard dependerá de la destreza de la persona en cuestión. Pero lo más común es cogerle el truco en pocas horas. Si ya quieres alcanzar mayores velocidades, circular por terrenos más abruptos o incluso realizar algunos trucos, necesitarás más práctica.Legislación sobre los hoverboards
En muchos países, se han impuesto restricciones a la venta y uso de los hoverboards. Esto se debe a que algunos modelos de hoverboards no cumplen con las normas de seguridad. Si vas a comprar un hoverboard, asegúrate de que el modelo que elijas cumple con la legislación, o de lo contrario, no podrás circular con él en entornos urbanos.Precio de los hoverboards
Existen hoverboards de precios muy distintos. El más básico lo puedes encontrar desde poco más de 100 euros, pero los modelos más avanzados pueden llegar a costar hasta 1000. El precio depende del tamaño, la batería, los materiales, la calidad y la marca del hoverboard.Preguntas frecuentes sobre los hoverboards
¿Son seguros los hoverboards?
Sí, los hoverboards son seguros, siempre y cuando elijas un modelo de buena calidad y lo uses de la manera correcta. Para aumentar la seguridad, es recomendable utilizar elementos de protección como cascos o rodilleras.
¿Con qué autonomía cuenta un hoverboard?
La autonomía de un hoverboard depende del modelo y tipo de batería, así como de su estado. Pero también influye el peso de la persona que lo monte, el tipo de terreno por el que se circule y la velocidad que se alcance. Los tiempos de uso de un hoverboard con la batería totalmente cargada suelen oscilar entre 30 minutos y 2 horas para los modelos más comunes.
¿Qué edad se necesita para conducir un hoverboard?
No existe ni una edad mínima ni límite para conducir un hoverboard. Cualquier persona que tenga la destreza suficiente para montar en un hoverboard, podrá hacerlo. Normalmente, se recomienda su uso a partir de los 8 años. Eso sí, la legislación de cada ciudad indicará la edad mínima para poder circular en hoverboard por zonas urbanas.
¿Cuál es el peso que es capaz de soportar un hoverboard?
La mayoría de los hoverboards pueden soportar a una persona de hasta 100 kg.