Bicicletas eléctricas
Las bicicletas eléctricas ya se han convertido en todo un modo de vida. Gracias a este tipo de vehículos vas a tener la oportunidad de moverte por tu ciudad de manera cómoda, rápida y segura. ¿Interesado en adquirir una? Te contamos cuáles son sus principales características, los tipos que existen, sus ventajas y toda la información que necesitas para decidir si son o no para ti. ¡Comenzamos!
¿Qué vas a encontrar en Bicicletas Eléctricas?
Qué es una bicicleta eléctrica
Una bicicleta eléctrica es un tipo de transporte que, a diferencia de los transportes más comunes, es totalmente sostenible (cosa que también es aplicable a las actuales motos eléctricas). Su principal diferencia con una bicicleta usual es que lleva incorporada una batería y un motor. Esta batería almacena energía, la cual sirve de apoyo al pedaleo. Las bicis eléctricas no pedalean por ti, sino que apoyan ese pedaleo. Cada e-bike cuenta con distintos modos de asistencia al pedaleo, y según el que elijas, tendrás que hacer más o menos esfuerzo.
Cómo funcionan las bicicletas eléctricas
En la bici eléctrica vas a poder controlar el pedaleo y, además, el motor te va a “echar un cable” para que no tengas que hacer tanto esfuerzo. Ahora serás capaz de subir esa cuesta que tanto esfuerzo te costaba antes, o recorrer distancias mayores.
Una bicicleta eléctrica puede tener dos tipos de sensores:
- Un sensor de torque. Este sensor detecta la fuerza que se ejerce sobre los pedales.
- Un sensor de pedaleo. También conocido como sensor de movimiento, consta de unos imanes que se activan al detectar el movimiento del eje de los pedales. Cuando esto sucede, envía una señal al motor para que empiece a funcionar.
El sensor de torque se encuentra situado en el eje del pedalier, y consta de un disco magnético y un captor. Una vez que el captor detecta el pulso de los imanes, se envía una señal al controlador del motor para hacerlo funcionar. En cambio, el sensor de torque es dispositivo magnetoelástico que detecta la presión que se ejerce sobre el pedal. Como regla general, las bicis eléctricas de alta gama llevan este último tipo de sensor incorporado.
Partes que componen una bicicleta eléctrica
Una bici eléctrica cuenta con las mismas partes que una bicicleta convencional, solo que, incluye motor, batería y controladores:
Motor
Normalmente, el motor de las bicicletas eléctricas es interno, y puede ir situado o bien en la parte trasera o en la delantera, o incluso en el eje situado en la zona central. La potencia se transmite desde el motor hacia las ruedas de la bicicleta a través de una cadena. ¿Que de cuanta potencia estamos hablando? La potencia depende del modelo y puede ir desde los 200 a los 700 W. Esto depende en gran medida del país donde te encuentres, ya que hay países que tienen un límite máximo de 250 W.
Batería
Normalmente, se usan tres tipos de varias en bicicletas eléctricas:
- Batería de litio
- Batería de níquel
- Batería de plomo
Controladores
El controlador recibe la señal de movimiento del sensor, y es el responsable de activar el motor. Es el responsable de administrar la corriente que llega a la batería. Existen varios tipos según el tipo de onda que generan o el tipo de motor al que acompañan.
Tipos de bicis eléctricas
Bicicletas eléctricas urbanas
El modelo más conocido y usado para las ciudades. Las personas que utilizan este tipo de transporte sostenible son de cualquier rango de edad, aunque normalmente lo utilizan personas que van al trabajo o su lugar de estudio. Es similar a una bicicleta corriente solo que va impulsada con un motor. Estas bicicletas permiten recorrer grandes distancias siendo una genial alternativa para el bus.
Bicicletas eléctricas plegables
Ideal para trabajadores o estudiantes que tienen que trasladarse, pero no quieren dejarla en cualquier punto. Son fáciles de plegar y transportar, por lo que son la principal opción para personas cosmopolitas que le dan un uso continuado. Estas bicicletas eléctricas son más pesadas que las bicicletas plegables normales. La diferencia radica en el motor y las baterías.
Bicicletas eléctricas de montaña
Este tipo de bicis eléctricas están encaminadas al deporte de montaña. De esta manera permite a los ciclistas de montaña subir cuestas con menor esfuerzo. Cuenta con unas llantas robustas, amortiguación completa y doble suspensión. Son algo más caras que otros modelos, pero existen modelos de bicicletas eléctricas de montaña baratas y eficientes que te pueden sorprender.
Fat bikes eléctricas
Las bicicletas eléctricas Fat Bikes son bicicletas MTB que cuentan con batería y motor. Se caracterizan por tener una gran potencia, ruedas anchas y lo mejor, pueden rodar en cualquier tipo o de terrero. Desde nieve hasta barro.
Bicis de carretera eléctricas
Su propio nombre lo indica: son bicicletas para poder circular por la carretera. Ya sea carretera, o terreno asfaltado. Si lo que buscas es entrenar por carretera, las bicicletas eléctricas te ayudarán a coger impulso gracias a su motor integrado. Eso sí, sus ruedas no están preparadas para circular por otro tipo de terreno que no esté asfaltado, así que olvida la tierra.
Bicicletas gravel eléctricas
Estas bicis te van a permitir recorrer kilómetros y kilómetros de aventuras y, además, hacerlo disfrutando del viaje. Permiten incorporarle alforjas, mochilas, bolsos… Ideal para amantes de la aventura. Cuentan con una estructura similar a las bicicletas de carretera. La diferencia con respecto a ellas es que permiten recorrer cualquier tipo de terreno.
Triciclos eléctricos
También llamadas bicicletas de tres ruedas, existen triciclos plegables, triciclos para adultos o incluso para niños. Este tipo de bicicleta se caracteriza por contar, tal como su nombre indica, con tres ruedas. Incluyen también un motor y una batería con la que podrás recorrer muchos kilómetros de distancia con mucho menor cansancio. Hoy en día hay triciclos baratos que están al alcance de cualquiera.
Monociclos eléctricos
Seguro que los has visto en más de una ocasión. Sobre todo llevado por niños y adolescentes. Este tipo de transporte cuenta con una sola rueda y dos apoyos a los lados para subirse. Está recomendada para personas con buena forma física o al menos, con capacidad de aprender a llevarla, ya que, al principio, puede ser un poco más complejo de manejar.
Ventajas y desventajas de las bicicletas eléctricas
Ventajas
- Comodidad: si lo tuyo no es hacer deporte o simplemente no quieres tener que pedalear demasiado para llegar al trabajo, este tipo de bicicletas te va a permitir desplazarte cómodamente por la ciudad con la única preocupación de que no te quedes sin batería.
- Son sostenibles: si estás concienciado con el medioambiente, las bicicletas eléctricas son tu mejor solución para poder viajar sin contaminar. Cero emisiones de CO₂. Cero contaminación acústica.
- Rapidez: con una bicicleta eléctrica evitarás esos atascos tan indeseados y que tanto tiempo te hacen perder. Para recorrer distancias medias, son más rápidas que el transporte público o los coches.
- Seguridad: hay casos en los que, aunque se quiera, no es posible subirse a una bici y hacer kilómetros y kilómetros de distancia. Hay personas que, por motivos de salud sencillamente, no pueden hacer eso. ¿Y por eso vas a tener que renunciar a subir a una bicicleta y sentir el viento en tu rostro? ¡No! Gracias a este tipo de vehículo es posible ir en bici sea cual sea tu condición física, ya que el motor eléctrico asiste al pedaleo y el esfuerzo será mucho menor.
- Materiales: los materiales con los que están hechas las bicicletas eléctricas, por lo general, son materiales muchos más resistentes: acero, hierro, PVC de alta resistencia… Materiales con los que podrás viajar con seguridad de que no se va a romper a la mínima.
Desventajas
- Son algo más caras: aunque el precio de las bicicletas eléctricas es mucho menor al que lo era hace unos años, sigue siendo más elevado que el de una bici convencional. Lo que es cierto es que existen ofertas de bicicletas eléctricas con las que podrás conseguir auténticos chollos.
- Pesan más: el motor, la batería… Una bici eléctrica tiene componentes extra que, por lo tanto, incrementan el peso del vehículo. Al menos si lo comparamos con una bicicleta convencional. De cualquier manera, cabe recordar que este tipo de bicis no está hecha para cargarse a la espalda, sino para que tú te subas sobre ella;)
Para quién son ideales las bicicletas eléctricas
Bicicletas eléctricas plegables, bicicletas eléctricas de montaña, bicicletas con o sin sillín, triciclos eléctricos… Realmente existen suficientes tipos de bicicletas eléctricas como para encontrar la que mejore se adapte a las necesidades de cada persona. Los usuarios de las bicicletas eléctricas cumplen una o más de los siguientes puntos:
- Personas cosmopolitas que tienen poco tiempo y no les gusta desperdiciarlo en atascos.
- Defensores del medioambiente que buscan una manera de trasladarse más sostenible.
- Estudiantes que quieren buscar una alternativa al metro o el autobús.
- Personas que viven en ciudades donde aparcar, es toda una proeza.
- Trabajadores que buscan una alternativa a su coche para llegar al trabajo.
- Personas aventureras que buscan nuevas formas de moverse por la montaña.
- Gente a la que le gusta probar nuevos modos de viajar y es amante de la tecnología.
- Personas que, por su condición física, no pueden usar una bicicleta tradicional.
Accesorios para bicicletas eléctricas
Los accesorios para bicicletas eléctricas son complementos que te van a ayudar a tener un viaje más seguro y cómodo. ¿Qué tipos de accesorios puedes encontrar? Te estarás preguntando. Accesorios como estos:
- Porta bultos, guardabarros y caballetes
- Faros y Luces
- Transporte y protección
- Mochilas
- Remolque para bicicleta
- Ropa ciclismo
- Candados y Seguridad
- Alforjas y cestas
- Porta bicicletas eléctricas
- Puños, manillar y potencia
- Soporte de teléfono para bicicletas
- Pedales
- Accesorios para bicicletas de carga
- Reparación y mantenimiento
- Sillines y tijas de sillín
- Botellas y porta botellas
- Cables USB
Preguntas frecuentes sobre las bicicletas eléctricas
El precio de bicicletas eléctricas baratas suele rondar en unos 700-800 €. Lo normal es que cuesten una media de 1.500 €, aunque puedes encontrar precios de hasta los 3.000 o incluso más. Todo depende en gran medida de la marca y por supuesto, las prestaciones que tenga.
La pregunta es ¿conduces de manera segura? Cualquier vehículo puede suponer un peligro si el conductor conduce de manera temeraria o no sabe cómo hacerlo. Si sigues las normas básicas de seguridad, no sobrepasas los límites y haces un correcto mantenimiento de tu bici, es tan segura como cualquier otro vehículo.
Sí. Una bicicleta eléctrica es como una bicicleta tradicional, solo que con un pedal que facilita – y mucho – las cosas. En cualquier caso, vas a hacer ejercicio de igual manera y además, ejercitarás funciones de equilibrio y motricidad.
Sí. Una bici eléctrica tiene las mismas normativas que una bici de uso tradicional. Por ello, puede circular en carril bici siempre y cuando adecue la velocidad en los momentos precisos y cumpla con las mismas normas de circulación que los demás.
Una eBike puede llegar hasta los 80 km de autonomía, según el modelo. Todo depende en gran medida del peso de la persona que la conduzca, y el modo de conducción.